El miercoles volvimos a ver a Julia. No pudo ser la ceremonia, debimos esperar al viernes. Julia nos recibió simpática como siempre y algo resfriada. Mocosa y con los ojitos llorosos, pero no lloró. Disfruto como nosotros de aquella mañana-tarde. Me parecio más bonita aquel día, más indefensa y más bebe que el primer día.
Tuvimos tiempo de ver más a fondo el orfanato y de sentirnos peor, peor por los que allí malviven, peor porque lo pudimos ver con nuestros ojos y sentir desde el alma y sobre todo y ya con un sentimiento de padres; porque ella se quedaba allí. Pero decidimos que las horas que estabamos con ella eran horas de disfrutar. Jugamos con ella, volvía a reir a carcajadas y nos regalaba su sonrisa sincera y esa mirada penetrante, profunda y limpia que tiene.
Pero que dificil se hacia irse de aquel lugar sin ella. Hubo problemas ese día y el siguiente con la ecai y con el orfanato, que retrasaban y retrasaban nuestra ceremonia, aun hoy no se porqué, y lo que imagino no lo puedo compartir en este momento y en este sitio. Pero eso solo es una opinión, la verdad no se si la sabremos.
Solo sé que el jueves, volvimos al orfanato y tuvimos que sacar al oso que llevamos dentro para defender a nuestra cria y conseguimos que la ceremonia fuese el día siguiente. (no iba a ser de otra forma, porque de una u otra forma nos llevabamos de allí a Julia Bien).
Esa noche la pase en vela a postas, quería ver amanecer el día en que por fin julia era mia para siempre en cuerpo y alma y no a ratos. A las 6 de la mañana partimos a Hai Duong y el director nos hizo esperar antes de que por fin pudieramos sacar a mi hija de allí, camino del juzgado donde tendría lugar la ceremonia.
Pero Bueno mi hija era mi hija y lo era ya para siempre. Esto es dificil de entender, pero me sentí absolutamente vulnerable; sabía que ahora era, es más fácil hacerme daño y es que mi talón de aquiles, que a la vez me da fuerzas y saca al oso de mi, es mi hija. El camino de vuelta lo hizo dormida, estaba tan cansada como yo. Debio vivir aquella tensión como nosotros, pero no nos lo demostró en ningún momento.
De nuevo demostrando de que materia está hecha y sorprendiendo a todos, ni se movio, no protesto (a pesar de tener hambre atrasada) no lloró, casi ni se sintió en esas horas. Estuvo muy a la altura de las circunstancias y de lo que allí se vivia; mi niña es un cielo, un regalo divino. En el hotel Paco y Lola, nuestros amigos de camino y de viaje y del alma, nos recibían con un cartel en la puerta de nuestro hotel; "Bienvenida, Julia" y es que al fin estaba con nosotros. Este y los demás días comienza una vida LLENA, de amor, de alegría, de risas.... de Julia Bien; aun con algunas sorpresas qu aún nos deparaba el viaje y que lo complicaban un poco, ERAMOS FELICES.
7 comentarios:
Y entonces empezó el camino..... no llegásteis al final, llegáteis al principio de todo, de TODO.
Muchos besos
Carmen
o0oyiy'ou'09iu0i09uo9ui9i
(mensaje de Carmen para Julia jejejeje)
uhtuhtuyh6ujyuuyiuy8ui97u
(eso deben ser los besos)
Carmen, la pequeña
Laura, ser vulnerable te hace más fuerte. Tal si fuésemos Goku preparando su "onda vital" así somos los padres cuando se trata de anteponer a nuestros hijos y como bien dices no hay palabras que lo expliquen.
Nada más terminar de leer tus palabras acudieron a mi mente unas imágenes y una canción que son las que dejo a modo de comentario.
http://www.youtube.com/watch?v=jCgiUiekXbI&feature=related
Desde el día que al mundo llegamos
Y nos ciega el brillo del sol
Hay más que mirar donde otros solo ven
Más que alcanzar en lugar de soñar.
Son muchos más los tesoros
De los que se podrán descubrir
Y bajo el sol protector con su luz y calor
Aprenden todos a convivir.
En un ciclo sin fin que lo envuelve todo
Y aunque estemos solos debemos buscar
Y así encontrar nuestro gran legado
En el ciclo, el ciclo sin fin
Releo tus palabras al lado de este recuadro y noto como emanan de ellas una luz y una fuerza que son la consecuencia del ORGULLO que como madre sientes por tu hija. Este sentimiento es inmensamente poderoso y es algo que frente a la vulnerabilidad de la que escribía al principio alimenta a nuestros corazones y los prepara para afrontar cualquier problema que se nos presente.
Ahora que de puntillas te asomas a su cuna para deleitarte mientras duerme, cierra también los ojos y piérdete en la inmensidad del ciclo de la vida hasta tocar las estrellas con tus manos. Y como en el cuento repite para tus adentros "pase lo que pase, siempre te querré".
Besos para los tres, pero uno superespecial de Jimena para Julia Bíen.
Cuando nació Cloe sentí miedo. Miedo a la responsabilidad tan grande, miedo a no saber darle lo que necesitase y a no estar a la altura, miedo a que le hicieran daño, miedo porque era la primera vez que me sentía vulnerable de esa manera.
Con Martina pasó exactamente igual.
Pero las miré a los ojos y ellas a mi y me dijeron: Mamá, confiamos en ti.
No hay quien pueda con una madre !! No hay quien pueda con un padre !!
Mil millones de besos
Hola Laura,
Como siempre estoy emocionada con tus palabras, con la forma de expresar tus sentimientos.
Enhorabuena por el camino que habéis comenzado los tres, espero que seais muy felices.
Qué ganas tengo de sentirme vulnerable como tú!!!!!!!!!
Un beso enorme
María
Esa vulnerabilidad que sientes es la que te engandeze y te hace bella por dentro y por fuera como madre.
Ya nunca más pensareis como pareja sino como familia, ya siempre antepondreis los deseos de vuestra hija a los vuestros y ya nunca dejareis de ser PADRES.
Mil besos para los tres.
Mary-Carmen
Laura llevo varios días intentando dejarte un comentario pero lo cierto es que no sé que decir. Te leo serena y llena de vida, la vida por la que has luchado durante muchos años. Tu hija es preciosa y aunque no haya sido fácil llegar a ella ahora esta junto a ti y esta nueva vida no ha hecho más que empezar.
Besos a las dos
Publicar un comentario