domingo, 4 de julio de 2010

Una madre


¿Cómo duele una madre? ¿cómo duelen los hijos? La mayoría de las personas que leen lo que escribo saben lo que duele un hijo, porque lo tengan o porque no es así, pero lo buscan. Casi todos sabéis como duele una madre. En estos días he estado leyendo y disfrutando entradas relacionadas con la madre. La biológica y la adoptiva, “la herida primaria” que provoca el abandono y la pérdida, la lealtad dividida de los hijos adoptados, resilencia , proactividad y todas esas palabras que ahora no me reconoce el ordenador pero que existen, porque las hemos creado para poder hablar de un sentimiento enorme, la maternidad en sus dos vertientes, ser hijo de una madre y ser madre (léase también padre) de un hijo. Y es que a veces pensamos que los grandes sentimientos requieren grandes palabras.

Hoy he sentido como nada de eso me hacía falta para hablar de cómo duele una madre, cómo se quiere a una madre y cómo se quiere a los hijos. Como las madres quieren a sus hijos. Cómo una madre que se esta muriendo llena de dolor, por una enfermedad que en 4 meses le ha quitado su más preciado bien, su vida; habla con sus hijos, de que sigan sus vidas – “no digas que no sirves para nada, estudia” – “tu vales mucho, eres grande” ... Como en su dolor físico y emocional porque se le va la vida, a la que tanto ha demostrado que quiere viviéndola intensamente, solo saca fuerzas para decirle a sus hijos lo que deben hacer y como les pide ser fuertes.

He visto como una hija sufre porque ve que pierde a su madre y que no la vuelve a tener más y que no la podrá besar y sentir, como esta aprovechando estos días para quererla, decírselo y sentirla.... ambas conscientes de que les queda poco juntas aprovechan el tiempo que les queda para quererse, tocarse y decírselo. Aunque ya la madre no puede, la hija lo hace por las dos. “que grandes son mi amiga y su madre”. Dos mujeres del norte llenas de fuerza y vida.

Viendo esto mis dudas son menos, ¿quién es la madre? La que es capaz de querer así, de sentir así aun viendo que su vida se va. ¿quién es el hijo? El o la que es capaz de sacar fuerzas, de secar lágrimas y de abrazar hasta el último aliento a la madre, a la que llora hablando conmigo, pero no delante de ella, la que le lee su libro preferido aunque las máquinas digan que ella ya no escucha y la que me dice para tranquilizarme a mí ¿ ella a mí? cuando la he llamado para darle fuerzas que “ no te preocupes, la vida es así ella se va y tu hija vendrá“ porque su madre, se acordaba de mi hij@ cada día y la hija mi amiga, me anima a mí ante su dolor.

Debemos leer e informarnos, saber más para nuestros hijos y yo busco en libros, padres y experiencias datos para que me ayuden en la experiencia que voy a vivir y hoy he aprendido más de lo que haya podido leer, vivir en el trabajo o imaginar incluso, he aprendido lo que es ser madre y ser hijo y para ello los adjetivos (biológico-adoptivo) deben ser innecesarios, es el amor el que nos hace padres e hijos y hoy he visto la grandeza del amor y he sentido como esa grandeza calaba mi alma.

Gracias amiga por ser como eres, grande por dentro y por fuera, gracias Señora por acordarse de mi y mi hij@ y que Dios, en el que usted tanto cree, la reciba y acoja como se merece una persona tan BUENA GENTE, como usted. Gracias por lo que me habéis enseñado hoy, qué es ser madre y qué es ser hijo.

7 comentarios:

Isabel dijo...

La verdad que la vida y las personas nos enseñan mucho mas que los libros. Muchos besos, preciosa.
Isabel

Xiao dijo...

Aunque todo, o casi todo, esté en los libros, es de las personas de quien realmente aprendemos lo que cala, lo que llega....
Un fuerte abrazo a tu amiga en su dolor. Me uno a tu deseo de que su Dios la acoja con los brazos muy abiertos.
Un abrazo para ti, Laura. También eres una GRAN PERSONA.

MaRiZiA dijo...

Laura, un beso para tí y para tu amiga.

Unknown dijo...

a tu amiga decirle que las manos de Dios mecen a todas las almas buenas, asi es que mucha fuerza y que piense en que su Madre se sentira muy arropada por todos los angeles que custodian el Cielo. Mucho animo.
Besos Laura.

Mari y Vicente dijo...

Laura, no tengo palabras, un abrazo muy fuerte para tu amiga y otro para ti.

EL HILO ROJO DE MAMÁ, CLOE Y MARTINA dijo...

Cuan grande puede ser un corazón, el que late y el que deja de latir, porque este último se reparte entre todos los que lo amamos.

La vida nos regala personas para aprender de ellas, magnífico regalo.

Te quiero vecina !!

Isa dijo...

precioso Laura lo que has escrito sobre las madres.ufff una vez aqui con pañuelo en mano leyendo tu blog,,¡no falla ehh! o yo soy muy blanda o es que tu sabes tocarme las fibra,pero el resultado es que cada vez que te leo o hablo contigo me pasan dos cosas,que me encanta escuchar lo que dices o piensas sobre las cosas y dos, me alegro de haberme encontrado contigo en este largo camino que es la vida,eres genial!

pd.precioso lo que escribistes de bego,es un ser maravilloso y entiendo que la persona que le dio la vida,no podia ser menos maravillosa.
un beso