
Los efectos del amarillo son la luz y la alegría. A pesar del rojo ser más denso y pesado que el amarillo, éste es más sugerente que estimulante y parece más liviano. El amarillo aumenta la presión sanguinea, la respiración y el ritmo del pulso de forma similar al rojo, pero es mucho menos estable la forma en que lo hace.
Las principales características del amarillo son claridad, reflexión, brillo y alagría. El amarillo manifiesta expansividad, laxitud y relajación. Psicológicamente se traduce en liberación de cargas, problemas, impedimentos y cortapisas. Simbólicamente corresponde a la llegada cálida de los rayos solares, al halo que rodea al santo grial, al ánimo jubiloso y la felicidad.
Su percepción sensorial es el sabor picante, su contenido emocional la esperanza etérea. La persona amarillo puede ser un torbellino de actividad, pero con una marcha a empujones. Demuestra un ansia de liberación y la esperanza de una mayor felicidad. Busqueda de ideas que impliquen iluminación y perfección, está siempre dirigido hacia el futuro, hacia delante, lo nuevo, moderno y lo que evoluciona, lo que está por formarse.
Pensar en amarillo supone un fuerte deseo de escapar de dificultades para encontrar una salida. El amarillo nunca está en paz sino que siempre se esfuerza mucho por lograr cosas. Si el verde es la continuidad, el amarillo es el cambio. No ver el amarillo suele implicar que los ideales se desvanecen, la persona enfrenta un vacio y se siente separada de los demás.
El color de la luz es, en sentido figurado, el color de la iluminación mental (”claridad”, “inteligencia”). En el mundo islámico el amarillo dorado es el color de la sabiduría. En el antiguo simbolismo europeo el amarillo es el color del entendimiento.
Dios se representa simbólicamente como un triángulo amarillo, a menudo con un ojo dentro de ese triángulo.Los antiguos griegos representaban a sus dioses con cabellos rubios. El color amarillo se vinculaba con los dioses del Sol. También en la astrología se asigna el color amarillo al Sol y a los meses de julio y agosto, los más soleados del año. Es el color del verano.
El florecer es amarillo. Es el color más frecuente en las flores. La mayoría de flores primaverales son amarillas (las mimosas por ejemplo).Los perfumes son en su mayoría amarillos (aunque su color sea artificial) y recuerdan a las flores y sus aromas.El amarillo es el color de la madurez.
El dios griego Helios quiso librarse de su amada Clitia, pues le aburría el que ella, enamorada, le adorara contínuamente. Helios convirtió a Clitia en un girasol. Por eso los girasoles miran contínuamente al Sol. Y por eso es también el girasol símbolo de la pasión ciega.
El amarillo luminoso es también el color de las ropas de Dionisio, dios del vino y de la fertilidad. Según la creencia antigua, la irritabilidad y el enojo están vinculados a la bilis. Quien se irrita mucho, es bilioso. En los grandes enfados, los conductos biliares se contraen, la bilis ya no puede ser conducida al intestino y va directamente a la sangre, con lo que la piel se pone amarilla.
Es el color de la inseguridad, parece inseguro porque otros colores influyen fácilmente en él. La más leve mezcla de otro color destruye el amarillo.El amarillo reluce como un relámpago. Por eso el amarillo es el color de lo espontáneo, de la impulsividad.
En la Edad Media, el amarillo es el color que identificaba a los proscritos de la sociedad. Las prostitutas debían llevar un pañuelo amarillo en la cabeza o un mantón amarillo, o cordones amarillos (según el lugar).Las madres solteras debían mostrar su deshonra llevando un gorro amarillo. A los herejes se los colgaba a la hora de su ejecución en una cruz amarilla. Quien tenía deudas, debía coser a su ropa un disco amarillo (las manchas de la deshonra).
Para los europeos, amarillo es sinónimo de asiatico. El rechazo europeo del amarillo está a menudo ligado con el rechazo de lo extranjero. En Asia, el amarillo es el color de la felicidad, de la gloria, de la sabiduría, de la armonía y de la cultura. Cada raza se ve a sí misma como la coronación de la Creación. Los blancos idealizan el blanco, y para los asiáticos el amarillo es el más bello de los colores. Hay una historia China de la Creación: Dios creó a los hombres moldeándolos con masa y cociéndolos luego en un horno. Pero los priemros hombres que había cocido no los tuvo el tiempo suficiente en el horno, por lo que salieron demasiado pálidos, blancos.
Al segundo intento, los tuvo demasiado tiempo, por lo que salieron negros. Sólo al tercer intento consiguió dios obtener los hombres del color ideal: amarillo dorado.
Para mi es la luz, esa que busco , necesito y pido frecuentemente. Confio en el amarillo porque cuando lo busco y lo anhelo aparece de alguna forma. Apelo a este color cuando yo o alguien a quien quiero necesita algo, enciendo una vela y lo visualizo. Confio en el amarillo y necesito a veces verlo, sentirlo. Es el color de la sublimacion del deseo..... !que llueva amarillo para todos!.
7 comentarios:
Nunca me había gustado demasiado el amarillo, pero desde hoy me lo miraré con otros ojos...
;-) bonita entrada, pero me he dejado los ojos para leerla!!
abrazos amarillos, sol y luz y que el tiempo se haga tenue y leve como una espuma amarilla
Roberto
Pues a mí sí me gusta el amarillo :)
cada color tiene algo especial, pero para mí el amarillo es verano, sol, alegría :)))
Besitos!!
Me gusta el amarillo pero en su tonalidad mostaza, me gusta la luz que emite y me da alegria.
:-))
Un abrazo
Mary-Carmen.
Pues a ver si Dios mete un chiquitin en el horno y saca ya al amarillito que sea vuestro hijo!!
Muchos besitos, guapa
Isabel
Hola Laura,
Es fascinante. También me encanta el cuento chino. Que bonito para contarlo a mi hija.
¡Gracias!
Brenda
(adopcion por dentro)
Muy interesante, sobre todo teniendo en cuenta para lo que yo utilizo el amarillo. A mi me da alegria pero no sabia su significado.
Bueno, lo dicho anteriormente, lo mío parece que es el arcoiris.
Besos,
Lola
PD. Nunca he entendido porqué a los orientales se les dice amarillos, e imaginaba que era por ser el color del emperador. Te aseguro que por más que miro a mi niña no se lo encuentro. Yo la veo de un sonrosado precioso y en verano color canela iresistible.
Publicar un comentario