Como podreis imaginar hemos pasado parte del verano recopilando datos de esta región de Vietnam que nos ilumina un poco más la vida desde hace algo más de un mes. La verdad es que tenemos bastante información, incluso estamos pensando crear un blog solo de esto, que podría ser de ayuda a los que tambien tengan por destino iluminarse por allí. Estamos enamorandonos del lugar, decir que es precioso es poco, más teniendo en cuenta que nos encanta la montaña y esa forma peculiar que adquiere en el norte, esa verticalidad que la hace inquebrantable, parece (por las imagenes) que lo comparte el norte de Vietnam y con ello Cao Bang, que es pura selva oriental.
Como todo confabula en nuestros destinos y ese algo superior (lo llamemos como lo llamemos) que mueve el mundo, nos predispone a veces a las cosas, decidí el nombre de mi blog en alusión a mi apellido (Silva) que del latin significa selva y a oriente pues así aunaba la razón y el aquí y ahora con el corazón que en forma de deseo nos orienta a oriente. Ahora resulta que parece que nuestro futuro nos lleva a ella, pues nuestro hijjo-a vendrá y vive en plena selva oriental. Pues bien ya nos apetece hablar un poco de ese lugar, sin llegar a cansar esperamos.
CAO BANG
Área: 8.444 Km. cuadrados. Población: 611.000 Habitantes. Ciudad: Cao Bang .Distritos: Bao Lac, Thong Nong, Ha Quang, Tra Linh, Trung Khanh, Nguyen Binh, Hoa An, Quang Hoa, Thach An, Ha Lang. Potenciales económicos: Agricultura, electricidad hidráulica y minería.
Cao Bang, es una provincia de las montañas del norte, es fronteriza con China (norte), limita con las provincias de Bac Kan y Lang Son (sur), y Ha Giang y Tuyen Quang (oeste). Hay nueve minorías étnicas que viven en Cao Bang, incluyendo los Tay, Nung, Dao, y H'mong.
CLIMA:
Es tropical en esta región montañosa con un tiempo templado, dividido en las cuatro estaciones. El mes más caliente es mayo, y el más frío es enero.
Los sitios más famosos son: el lago Thang, en Tra Linh; la cascada Gioc, en Trung Khanh; y los lagos de Ba Be, luego están varios sitios donde tío Ho vivió y trabajó antes de la revolución de agosto 1945 que incluye: Pac Bo, la cueva de Coc Bo, la cascada de Lenin, y la cascada de Khuoi Nam.
Se sitúa en el distrito de Trung Khanh en la provincia de Cao Bang muy cerca de la frontera Chino-Vietnamita. Allí, se escucha el eco de las cascadas, se puede oír desde muy lejos a varios metros de Trung Khanh. El agua del río de Quy Xuan que cae entre las piedras crea columnas de agua que puede verse desde larga distancia. La temperatura cerca de la cascada es fresca, debido a la niebla del agua en el aire.
En el pie de la cascada hay un río grande, tranquilo y limpio como el cristal, rodeado por muchas flores preciosas. Gioc, es famosa por un pescado cuyo nombre es "Huong Tran". En los primeros años 20, los franceses comenzaron a habitar las cabañas situadas en los márgenes del río. Ellos venían aquí para relajarse, pescar el "Huong Tran", y cazar ciervos.
Ca Bo es una pequeña aldea montañosa en la comuna de Trung Hoa, en el distrito de Ha Quang, provincia de Cao Bang, esta situada al norte a unos 350 kilómetros de Ha Noi. Pac Bo se conoce en toda la nación como una base revolucionaria de la resistencia. La cueva famosa de Coc Bo esdonde el presidente Ho Chi Minh estableció su residencia en Vietnam y trabajó para la unidad del país, después de 30 años de residencia en el extranjero. Las reliquias históricas principales en este área consisten en la cueva de Coc Bo, la cascada de Lenin, la montaña de Mac Cac, la cueva de Bo Bam, la tierra de Co Rac, y Khuoi Nam, donde directamente eran entrenados los cuadros por el presidente Ho Chi Minh y sostuvieron muchas reuniones tácticas.
" ME ENCANTA QUE LA FORTALEZA Y ESE CARACTER ESPECIAL DE LOS VIETNAMITAS QUE A PESAR DE SU HISTORIA (HISTORIA QUE HAN SUPERADO) NO GUARDAN RENCOR Y SACAN DE ELLO MÁS FUERZA, TENGA EN LA HISTORIA UN LUGAR ESPECÍFICO ALLÍ".
Después de 272 kilómetros en coche desde Ha Noi a lo largo de la carretera nacional 3, se llega a la ciudad Cao Bang. A la mañana siguiente se puede alcanzar Hoa para después llegar al área de Ha Quang. A través de las ventanas se puede ver los campos de arroz de color oro que destacan en medio de las montañas verdes, las aldeas son pequeñas con docenas de casas sobre pivotes elevados, formando racimos parecidos al árbol del melocotón. Se puede gozar del paisaje pintoresco, muy bien dotado por la naturaleza. Después de una colina donde esta el nuevo museo recientemente construido de: Ho Chi Minh es considerada esta zona como un área histórica de la montaña de Pac Bo. Kart Marx hace una pausa en la cascada de Lenin cuyo flujo parece de seda. Su agua es tan tranquila que uno puede ver los pescados y los guijarros en su lecho y el berro verde en el agua. Caminando entre las rocas a lo largo de la corriente, donde el tío Ho trabajó y pescó, se puede alcanzar un puente de madera sobre el arroyo de Coc Bo, donde comienza la cascada de Lenin. El agua está clara y fresca y tiene un gusto dulce. Más allá del puente está el lugar en donde el tío Ho cocinó a menudo la sopa con brotes de vegetales y bambú. Al lado de una montaña rocosa y rugosa está la cueva de Pac Do. Mirando abajo desde la salida de la cueva, se puede ver las palabras "el 8 febrero de 1941" escrito por el tío Ho en la pared. Eso era el día en que él vino a vivir en esta cueva pequeña y húmeda. Dentro de la cueva hay un tablero de madera como cama para el tío Ho. En este lugar, el tío Ho, con un simple vestido del grupo étnico de Nung, se sentó a menudo al fuego de la noche para hablar con sus colaboradores: Van Dong, Vo, Nguyen Giap y Chi Kien Phung... sobre las situaciones en el país y en el extranjero. Aquí, tío Ho predijo: "en cuatro o cinco años, la revolución vietnamita será definitiva." Sus palabras llegaron a ser verdad”.
ESTAMOS DESEANDO VIVIR ESTO EN NUESTRO VIAJE Y CASI NOS PARECE OLER ESA COMIDA...
Cerca de 1 kilómetro de la entrada a la cueva de Pac Bo, esta la montaña de Khuoi Nam. En este lugar el tío Ho celebró la 8ª reunión de comité central del partido, que promulgó una resolución para la preparación de la insurrección armada y el establecimiento del Viet Minh en la zona revolucionaria de la guerra.
ALLÍ COMENZO EL PRINCIPIO DE LA VICTORIA QUE LOS LLEVÓ A LA FELICIDAD.... OJALA SE REPITA.
y para ilustrar parte de esto os dejo uno de los mejores videos que hemos encontrado en el you-tube, hasta poder tener el nuestro.
4 comentarios:
¡Qué verde y qué bonito!
¡Vaya paisajes que tiene Cao Bang!
Y el regalo más grande no tardará en llegaros desde ahí
Besitos
mar
Precioso!!!!!!Sin duda será el viaje de vuestras vidas, por varios motivos. Os deseo que podais pasear de la manita de vuestro hijo por esos campitos muy pronto.
Besitos
Laura, precioso... y si encina es la tierra que vé nacer a vuestr@ hij@, ya no hay adjetivo!!
besotes para los dos
Alicia, JM y Abenezer Nicolás
Que bueno que estáis aprovechando ahora para recopilar información, fotos y vídeos. Porque cuando llegue el maravilloso (y deseadísimo) momento de hacer la maletas y viajar hacia esa selva oriental la experiencia me dice que sólo vais a tener ojos para vuestr@ hij@ jejeje.
Pasa el tiempo y eso es bueno porque para muchas cosas ya falta un poquito menos, ¿verdad?
Publicar un comentario