El motivo de hecer una segunda entrega de esta entrada es que vuestros comentarios no me han dejado indiferente. Me han seguido animando a plantearme cosas que quiero compartir.
Pastor sin duda me quedo con "Besame Mucho", "Como ser mejores padres" o "Educar sin maltratar", pasando por la "Inteligencia emocional en los niños"; pero tambien " El No tambien ayuda a crecer" , antes que Estivil. No digo que no resulte Estivil, pero no estoy hecha para él, hay estilos y estilos y no es el mio. Me encanta como a ti que Julia muestre todo su caracter, sin guardarse nada.... y esto es tela ¿eh?...jajajaj.
Y sí siempre me he comido la cabeza mucho, es un defecto-virtud y el reflexionar y quererlo hacer mejor en mi vida con todo, y esto es una de las facetas, mas motivantes en mi vida, si no la más. Pero de cuestinarme las cosas, creo que tambien he crecido mucho por dentro. De no rendirme con mis limitaciones y de querer más, nunca o pocas veces aplicado a lo material.
Yo soy así, exigente y la vida así me ha dado (o yo me he buscado), una pareja seguramente mejorable, pero para mi cuasi perfecta, la hija que simplemente es ideal para mi, solo espero estar yo a su altura, los amigos especiales y a otro nivel, como tu mismito....jajaja... etc.
Mi querida Xiao, eres un libro abierto. Mimar es un placer y educar necesario y hacer un binomio para mi es aunar terminos y es lo que tu dices , no tienen porque ser diferentes. Para mi MIMAR y por eso esta en mayusculas es fundamental en mi vida. Mimo a mi madre, a mi pareja, a mis amigos y MIMO a mi hija y me encanta; sino no sería yo.
Monica, gracias por tus animos, creo sinceramente que no lo hago mal, pero puedo mejorar, de ahí esta entrada. Y es que a veces consiento y muchas mimo. Pero a veces he de confesar que consiento....
Estibaliz, nunca me he custionado el mimarla o no, la voy a mimar fijo, me refería justo a consentir, como decia Monica. A saber no responder a ciertos "chantajes emocionales o conductas inadecuadas" y atender a las mismas peticiones con una conducta más "normal" para un bebé, etc....
Isabel, has dado en el punto.... la mayoría de las veces le digo, " sin llorar y ahora te cojo" y mi peke os prometo que me entiende y se calma, pero otras me sorprendo dándole lo que sea para que no llore en ciertos momentos. Cuando los analizo resulta que estoy agotada, me duele la cabeza o simplemente necesito un kit-kat.... No es que quiera ser perfecta, un padre que falla y lo reconoce es un mejor modelo, pero es pequeña para decirle " hija mama se ha equivocado" aunque se lo digo. Creo que debo darme cuenta de que necesito tiempo y saber pedir ayuda para airearme y esto me cuesta, implicar a otros. En esto debo mejorar.
Rosa, me encanta ser impulsiva-reflexiva como me defino, pero con esta niña, que os aseguro que va por delante en esto de buscarme la emoción, debo reflexionar más. Por ello, al final del día intento pensar como hacer esto mejor, mañana intentaré no ceder a esto, o no dejarme llevar por los llantos-rabietas del cambio de ropa o pañal etc....
Mari, ese es mi error o no se entendio bien, justo lo que dices ; creo que he mezclado mimar y consentir. Mimar es sano, consentir no, y a veces caigo en las trampas con ella.
Mari Carmen, de nuevo se entendio mal, mimar no es malcriar en absoluto. Espero que quede claro que me encanta mimar, pero que cometo a veces el error de malcriar y creo que es por una sutil e inteligente utilización que mi Julia Bien hace de mis mimos. ¿se entiende ahora?.... Pero centro esta dificultad en mi, que debo ser más inteligente con ella y no dejarme sabotear por mi pequeño einstein vietnamita particular.
Tampoco en ningun momento pretendo ser profesional con mi hija, porque además es imposible. Me encanta mi trabajo, pero con ella soy mamá, con defectos y virtudes también. De hecho una de mis frases favoritas a la hora de trabajar es que "soy humana y nada de lo humano me es ageno" y en ello incluyo los errores de los padres. Mi labor es aclararles estos errores gracias a mi neutralidad, objetividad y distancia emocional del caso (de la relacion padre-hijos) pero es obvio que no puedo ser neutral con Julia, soy absolutamente parte implicada y fan de mi hija, no soy objetiva con ella porque la quiero a morir y la distancia emocional es la misma de la uña y la carne que la sustenta.... imposible ser profesional en casa.
Pero mis errores los tengo, no son por mimar, creo que son por querer tanto, pero se debe querer actuando de la forma que nos resulta más dificil si es bueno para mi hija y lo conseguiré. De hecho hoy ya he ganado alguna batallita que ayer perdí.
Y gracias por vuestros ánimos hacia estas entradas. Creo que simplemente estoy viviendo el
" Darse cuenta de la maternidad".
Buenas noches de nuevo y mil gracias por vuestros comentarios, he aprendido más.
5 comentarios:
Mi mamá me mima
¿No era eso lo que decían las cartillas de caligrafía? Pues después de haberlo escrito "cienes" de veces ya sólo hacer caso a lo aprendido en la infancia :-)
Sigo empeñado en creer que la lógica de los adultos no se puede aplicar a los niños. Que el acción-reacción no siempre funciona, y que la muchas de las cosas que hacen los niños son fruto de la casualidad y no de la causalidad.
Pero está claro que pa gustos los colores. Yo respecto (aunque no comparto) a aquellos que eligen el camino de la disciplina y la rigidez aún desde el cariño. Pero está claro que la relación con mis hijas va por otro camino totalmente diferente, mil veces soñado durante largo tiempo.
El aprendizaje de los padres es un raro y lento proceso en el que son los niños los que nos marcan el camino. Así que tampoco seas muy exigente contigo misma porque nuestros maestros son muy buenos y acabaremos por entender la lección.
Besos.
PD: ¿has leído mi correo de hoy? (de ayer)
Tú mímala mucho y consientela lo justo, pero un poquito también. Que eso de vivir con el NO en la boca amarga..... y dile te quiero a menudo. Sienta fenomenal decir te quiero a las personas que quieres....
y yo os quiero mucho.
Hola cariño!! no había entrado antes porque simplemente en mi blog no ha salido tu entrada hasta hoy, no se que le pasa,que salta las entradas y me quedo, a veces, sin enterarme de las cosas o relatos que más me apasionan. Uno es tu blog y como escribes y lo sabes y ahora más que escribes con conocimiénto de caus porque tu hija te ha dado el don de la maternidad.
Yo mimo, y mucho.. consiento,y mucho....enseño, y mucho.....y hago todo lo que tiene hacer una madre, a veces mejor a veces peor. Pero tu conoces a mis hijas, dos niñas venidas de distintos lugares y con distinta edad y te aseguro de que no he seguido ningún libro, (creo que para nuestras hijas no sirven porque no sabemos a ciéncia cierta lo que antes han vivido aunque más o menos tenemos una pequeña idea), me he dejado llevar por el instinto de la maternidad, por mis deseos de ser madre y creo que no lo he hecho mal, todavía me queda muchíiisimo camino, pero mis hijas están recibiéndo la educación que creo que es la mejor y saben comportarse, saben comer, saben estar, saben ser personas y eso es mucho hoy en día tal y como están los niñ@s.
Yo se que mi Thania ha sufrido mucho y aunque Mei Yu no tanto, las trato con mucho mimo y dulzura, eso no quita para que sea severa y a veces, mea culpa, se me ha escapado un cate. Lo que si te digo es que día a día no solo enseñamos si no que ellas no enseñan y a mí mis hijas a cada momento me señalan el mejor camino a tomar y Julia te lo enseñará también a tí.
Un beso preciosa.
Pásate por mi blog que te he dejado una cosita
hola!! me llamo Ana, soy de Alicante, y hace poquito que iniciamos oficialmente los trámites para adopción nacional. Leo a menudo tu blog, y la verdad es que me gusta mucho, espero que no te importe que lo haya enlazado en el mio. Estoy recien estrenada en estos mundos de bloger, y ya me han retado con un meme, que circula por varios blogs. Asi que te nomino y te reto si te apetece a tí también a contestar sus preguntas. Mi blog es: caminamoshaciat.blogspot.com pasate y le echas un vistazo. besos
Publicar un comentario