He leido mucho sobre el cumpleaños del niño adoptado y siempre me pareció que aunque evidentemente el ser una incognita a veces puede matizar ese día, no presté demasiada importancia. Hace poco Brenda Padilla Ericksen en su blog, "la adopcion por dentro" escribia sobre lo que los niños pueden experimentar ese día. Confusión, dolor, pérdida.... Ese día comenta Angela Krueger en "Niños adoptados y su cumpleaños" pueden no disfrutar de su fiesta, sabotear su fiesta, criticar los regalos etc... que en definitiva se trataría de ocultar lo que sienten acerca de sus incognitas vitales y manifestar conductualmente estos sentimientos de rabia, dolor por la perdida de la familia biológica etc...
Se acerca el cumpleaños de Julia Bien y resulta que una extraña sensacion me invade. Pensé que no era importante un día u otro , un mes u otro.... Pero normalmente cuando me siento mal sin motivo aparente algo oculta mi alma, ya me conozco un poco. Bueno dejandome ratos de reflexión, me he dedicado un tiempo para analizar como me sentía y porque.
El resultado es que al indagar en mi razón, que me es más fácil, me costaba celebrar el cumpleaños de mi hija un día que consta en un certificado de nacimiento, pero que sabemos a ciencia cierta que no fue el dia ni el mes que nació. Preguntando al corazón, él me habló de emociones y puso nombre a mis sentimientos.
Y sí, siento rabia, siento dolor e indignación. Me duele que no pueda decirle a mi hija cuando me pregunte cuando nació. Porque no lo sé. Me la entregaron como el día que vino al mundo, desnudita; ya que ni unas ropas podía llevarse de aquel lugar, no tenía nada suyo, más que ella misma y desde ese momento unos padres. No tenía nada, solo un nombre que aún mantiene y nisiquiera tenía una fecha. Mi niña era puro cuerpecito frágil y alma fuerte, como la fuerza del mar.
Me cala el alma no tener este día. Pero soy yo la que siento eso que la autora dice que sienten los niños ese día, soy yo la que sin darme cuenta parecía querer sabotear ese día que "hay que celebrar" me descubrí diciendo..... Y esto me dolio más. Descvubrir esto en mi. Pensé entonces si no podemos ser los padres quienes de alguna forma inconsciente transmitamos esto a nuestros hijos. Y en ese momento me dije "NO, NO TE LO PERMITO" porque "el mundo nunca se ha parado un momento por nada" y no voy a parar el mundo. Nuestro mundo, su mundo. Consulte a buenas amigas , mamás adoptivas que me pusieron en el camino, gracias Lola Cruz.
He decidido que adoro enero y febrero, porque en un momento mágico de va a hacer un año, el mundo dio un ser humano al mundo, un ser humano excepcional que es mi hija. Su madre biológica la pario, le dio la vida y el hilo rojo ya se preparaba para entregarnosla porque así tenía que ser. Ese día , sin fecha cierta, pero con calado profundo en mi corazón, mi mundo, mi alma y mi vida lo voy a celebrar a lo grande. Celebraremos otra posible fecha en febrero y el dia que nos unimos en cuerpo, nuestro encuentro... tenemos mucho que celebrar.
"El mundo no se ha parado ni un momento, la noche muere y llega el día y ese día vendrá". Su cumple llegará y desde ya lo estamos celebrando. Hemos pasado la tarde jugando, besandonos, bailando ... esta cancion que nombro le llegó tanto a Julia Bien , que de alguna manera sentí que era un mensaje. Riendo a carcajadas y celebrando que simplemente esta en mi vida.
A tiempo estoy intentando desterrar esos sentimientos que me embargaban y voy a disfrutar de mi hija y celebrar que nació para darme de nuevo la vida. Desde hoy enciendo una vela (otra, tengo varias) acordándonos de todos los que han hecho que ella este aquí, sus padres biológicos, su país, el defensor del pueblo, hasta la ecai..... Ella y nosotros. Esa vela se quedara un par de meses con nosotros.
12 comentarios:
Pues Laura creo que en la mayoría de los casos sí que somos los padres los que influenciamos de una manera u otra a nuestros hijos.
Igual que cuando las llaman "chinas", yo creo que si a ti no te molesta, a ella tampoco le molestará. Incluso si la primera vez se siente atacada con ese comentario, al llegar a casa y contárnoslo, si ve que para nosotros ser "china" es algo bonito, o natural, como el que es rubio o lleva gafas (gafotas), acabará tomándolo como tal, una característica más.
Yo ese día, en teoría hoy, 13 de enero, pienso en su madre biológica, en lo que debió pensar y en el por qué de su decisión, pero es un día de celebración, mi hija nació, su madre la mantuvo en su vientre durante 9 meses y ahora es mi vida. ¿cómo no voy a celebrarlo?
Que sea el 13 de enero o el mes anterior, pues no se, ¿es realmente importante saber el día exacto?
Tenemos que elegir un día, y hacerlo especial, para ella y para nosotros.
Supongo que cuando llegue la adolescencia, lo pasarán mal en esa fecha y hay que estar preparadas para demostrarles lo extraordinario que fue su nacimiento.
un beso
Recuerdo haber leido hace tiempo ese mismo sentimiento en el blog de David Azcona y me tocó, pq. nunca me lo había planteado de ese modo. A nosotros también se nos acerca el dia, y como es muy chiquitín, no haremos gran cosa por ambos motivos, más adelante ya veremos
A Maria aun le falta un poquito para su cumple, y desde que nos la asignaron es algo en lo que pienso bastante, ya que en su certificado de nacimiento pone una fecha pero me pregunto si será real o no, si será días antes, cual? Al final he llegado a la conclusión de que nunca lo sabremos por más vueltas que le demos, ella sabrá su historia y sabrá que ese es el día en que empezó a tejer la historia de nuestra familia, entonces por eso lo celebraremos como un día hermoso, como ha dicho Elén cuando lleguen a la adolescencia tendremos que estar preparadas para que sientan lo especial que fue ese día.
Un besazo
Nunca sabremos si la fecha de nacimiento, es real, pero creo que dejando aparte ese detalle, lo mas importante que hay que celebrar, sea cuando sea, es el gran milagro de su vida, que se podía haber quedado en el camino, como cientos de miles de bebés que no llegan a nacer, y el agradecimiento a su madre biológica por traerla a este mundo, y el enorme regalo de su adopción, que nosotros pensamos celebrar igual que su fecha de cumple.
Son preguntas y respuestas que habrá que ir elaborando con el tiempo, según vaya creciendo y haciendo preguntas, pero ahora es muy chiquita, así que disfruta al máximo del cumple, que ella lo va a pasar en grande.
Creo que leí una vez que por ejemplo así como aquí nuestro cumpleaños es el mismo día en que nacemos,en China se le suma un año más porque es desde que la mujer se queda embarazada.
Con ello quiero decir que si bien te fijas en el ejemplo es según como nosotros nos lo tomemos emocionalmente y socialmente según donde vivamos,porque visto de esa manera si contasemos desde el mismo día de la concepción tampoco se podría decir exactamente el día pues puede ser día arriba o abajo,ya ya te hablo de niños biológicos .Por lo que si en otros lugares no se le dá tanta importancia al día en concreto sobre la fecha de nacimiento puede ser que a lo mejor en el fondo no es el día en concreto lo que nos dá ese sentimiento sino el hecho en sí de lo que es un todo " el abandono".Imaginemos una persona que nace el 29 de Febrero ......el año en que sea de 28 días........por eso pienso que hay que vivirlo como lo que implica el hecho de que todo un mundo de circunstancias y personas se confabuló para que él o ella nos adoptará a nosotros y trasmitirlo con naturalidad ............de hecho hay mucha gente por ejemplo yo que no sabe la hora en que nació cuando hay otros que sí lo saben..........así que vivamos el momento y disfrutemos de lo que es en sí "LA VIDA"
Mª Camen ,mamá de Mei y Carla
Hola!!
Lo primero...FELICIDADES por ese cumple tan especial. Sea cuando fuere, nació para estar contigo.
Me ha llamado la atención lo que comentas de que te la entregaton desnudita ¿por qué?
Próximamente viajaremos a Hai Duong y me gustaría que me anticipases si me voy a encontrar con esto. Creo que me impactaría muchísimo.
Gracias y... Feliz cumpleaños Julia Bien
MUCHAS. MUCHAS FELICIDADES, JULIA BIEN, Y MILES DE BESOS DE JESÚS, ROSA E INÉS SAU.
Bueno aunque con retraso, MUCHAS FELICIDADES JULIA BIEN!!!Espero hayais disfrutado mucho de ese dia tan especial en vuestras vidas.
Muchos besos a los 3.
Isabel
¡Hola familia!
Un amigo mío, filosofo de carrera y por vocación, hubiese aprovechado para lanzar uno de sus axiomas preferidos: "El tiempo si tí, es sólo -empo"
He leído varias veces tu entrada porque no era capaz de hacerme una idea de mi opinión respecto al tema. De esta forma he encontrado al menos dos curiosidades a destacar:
1.- Lo poco que nos importa a los adultos nuestro propio cumpleaños, comparado con lo que nos importan los de los demás (¡viva el facebook!) y sobre todo los de "nuestros niños".
2.- La enormidad y grandeza del amor que sentimos por nuestros hijos, y que se traduce en una lucha constante por preparar lo mejor para su futuro.
A lo largo de mi vida he conocida al menos a 3 personas cuya fecha de nacimiento no coincide con la que figura en el registro civil, variando en uno de los casos hasta en casi 2 semanas. Los tres celebran su cumpleaños en la fecha "legal" y los tres se alegran porque "oficialmente" son más tienen menos edad de la real XD.
A mi me encanta esa calle de enmedio por la que has tirado. Una vez más vuelves a demostrar lo enormes valores que cultivas y que a tantas familias nos encantan. Así que si no te importa, ¿me buscas un día para que Rod Mondy celebre su onomástica?
Y ya para terminar mi extenso comentario (creo que deberíamos vermos ya, so pena de que te escriba el primer blog dentro de otro blog) no olvides que acabamos de celebrar el 2.010 cumpleaños de alguien que según todos los datos históricos no nació la noche del 24 de diciembre :-D
Besos a montones y... ¡felicidades para Julia Bien!
Hola Laura,
Felicidades con retraso para Julia Bien, ya sabes que desde que volvimos de Vietnam estoy muy desconectada, pero ahora que María Lan duerme la siesta he podido entrar de nuevo en tu blog y ver cómo iban las cosas por Sevilla.
Cómo entiendo tus sentimientos, el próximo domingo es el "cumple" de mi niña y todo lo que planteas en tu entrada se me ha pasado a mi por la cabeza. Creo que cuando llegue el momento de hablarlo con ellas lo haremos, pero por ahora vivamos ese día como el día en que comenzó nuestra historia, el día en que esa madre biológica permitió que nuestras hijas sean ahora nuestras para siempre.
Un abrazo enorme con todo mi cariño.
María
También se acerca el día del cumpleaños de mi hija. Es su día, ella lo vive así, feliz de hacerse mayor, feliz porque puede traer a casa a sus amigos, feliz porque todos la rodean, le cantan y le demuestran su amor. Quizás de mayor no le guste celebrarlo... pero hoy es hoy. Y estamos en la cuenta atrás... llega su día.
No sé si fue ese día cuando nació o no. No me importa. ¡ Hay tantos calendarios en el mundo! ¡ tantas formas de medir los días y las noches!
Y no clebramos un día, celebramos que nació, que su existencia es preciosa para nosotros, que la queremos
Un abrazo
Itsaso
Publicar un comentario